¿Por qué hacer un curso FEDAS en BuceoMelilla?
FEDAS te ofrece la posibilidad de aprender a bucear de una manera fácil y divertida, pero sin dejar de lado lo más importante, la seguridad antes, durante y después de la inmersión y el respeto por el medio ambiente.
¿Cuánto dura un curso de iniciación al buceo?
La duración del curso FEDAS de Buceador 1 Estrella (CMAS 1 Star Diver) viene marcada por el estándar internacional de dicho título, este consta de 5 temas de teoría, 5 unidades didácticas de práctica en piscina o aguas confinadas y 5 unidades didácticas prácticas en mar. Algunas de estas unidades didácticas se suelen aunar en un mismo día para ahorrar tiempo al alumno.
Dependiendo de la disponibilidad de horarios de los alumnos el curso puede realizarse entre 7 y 10 días. En FEDAS y BuceoMelilla creemos que no se puede impartir una enseñanza de 2 o 3 días y que el alumno pueda asimilar todos los conocimientos necesarios para bucear con seguridad, porque la seguridad es una de nuestras grandes prioridades. Lógicamente los tiempos también dependerán de la meteorología reinante y las circunstancias del mar para poder bucear y realizar las prácticas correctamente.
¿Cuándo se hacen las prácticas? ¿dónde se hacen?
Los días y horarios en los que realizamos las prácticas dependen de la disponibilidad de los alumnos, se irán proponiendo distintas opciones para que se adecuen a los horarios de todos los alumnos del curso. En el caso de las prácticas de mar también tendrá una dependencia lógica de la meteorología, ya que dependerá de las condiciones del mar para poder bucear y realizar las prácticas. Esta última circunstancia podría obligar a que se dilatara el tiempo de realización del curso, pero no tendría ningún coste adicional para el alumno.
Las prácticas en aguas confinadas se realizan normalmente en piscinas de la ciudad de Melilla con las que tenemos algún tipo de acuerdo o convenio para su uso. Dependiendo de la época y disponibilidad horaria pueden ir variando.
Las prácticas de mar se realizan siempre en la zona marítima de Melilla, dentro de territorio nacional. Dependiendo del tipo de ejercicio, y los metros de profundidad necesarios variará la zona elegida. El traslado hasta el lugar seleccionado se hace en una embarcación del club.
¿El curso incluye algún seguro?
Por supuesto, el curso incluye un seguro con tu Licencia Federativa, que además de ser uno de los mejores del buceo deportivo en España con la responsabilidad civil obligatoria, te acredita como miembro federado dándote la posibilidad de participar en campeonatos o actividades federativas, así como la oportunidad de conseguir ofertas dirigidas al colectivo de federados.
¿El título que obtendré me sirve para bucear fuera de España?
Sí. La titulación FEDAS viene acompañada de la certificación CMAS. Los carnets de buceador FEDAS tienen en su reverso la homologación CMAS, por lo tanto estarás certificado por la organización de buceo más importante a nivel mundial que te permitirá disfrutar de tus inmersiones en cualquier país del mundo. A continuación te mostramos las equivalencias de los títulos de buceador:
BUCEADOR 1 ESTRELLA = CMAS 1 STAR DIVER
BUCEADOR 2 ESTRELLAS = CMAS 2 STAR DIVER
BUCEADOR 3 ESTRELLAS = CMAS 3 STAR DIVER
¿Dónde puedo hacer mi curso de buceo en su nivel inicial de Buceador 1 Estrella FEDAS-CMAS?
Nuestro Club AMS (Asociación Melillense de Submarinismo) BuceoMelilla está federado a nivel autonómico y nacional. Por lo que cuenta con todo lo necesario para poder ofrecerte las garantías requeridas para un buen aprendizaje.
En estos momentos contamos con seis instructores nacionales en distintas categorías que podrán enseñarte y ayudarte a alcanzar los requisitos necesarios para poder conseguir tu titulación de buceo.
¿Puede hacer cualquier persona el curso de Buceador 1 Estrella?
Cualquier persona que haya pasado un reconocimiento médico realizado por un especialista y que reconozca su aptitud para el buceo puede hacer el curso sin problemas. Incluso en el caso de que el alumno sufra algún tipo de discapacidad y su certificado médico le permita realizar la actividad, FEDAS tiene un programa de formación específico de buceo adaptado y los instructores de BuceoMelilla están preparados y titulados para poder ofrecerlos.
También hay que tener en cuenta que en nuestro club no se realizarán cursos a menores de edad, por cuestiones de política de seguridad y responsabilidad.
¿Qué requisitos se requieren para poder iniciar el curso?
- Ser mayor de edad.
- Pasar el reconocimiento médico.
- Rellenar las fichas de inscripción y la exoneración de responsabilidad básica.
- Hacer el pago del curso o la parte proporcional solicitada para el inicio del mismo.
- Tener ganas de disfrutar, aprender y ver lo que hay bajo el mar.
¿Es seguro bucear? ¿Estaré seguro haciendo el curso?
Sí. En nuestro sistema de enseñanza, y nuestra filosofía de buceo, prima la seguridad sobre todo lo demás. Insistimos continuamente para que nuestros alumnos aprendan a bucear con la máxima seguridad, y para que conozcan lo necesario para comprobar y montar su propio equipo.
Pero además, hay que recordar que, el buceo con escafandra cuenta con distintos sistemas que duplican las opciones de seguridad. de esta manera en caso de fallo técnico siempre tenemos una segunda opción, y por norma a nuestro compañero cerca.
Podemos decir con tranquilidad que la práctica del buceo es muy segura, siempre que se cumpla con las normas establecidas y prevalezca el sentido común.
Después de hacer mi curso ¿podré bucear en Melilla?
Sí. Y no será necesario que hagas gasto en la compra de equipo propio. Nuestro club realiza salidas e inmersiones de manera periódica (siempre que la meteorología lo permita), te alquilamos el equipo necesario, y te llevamos en nuestra embarcación hasta el punto de inmersión. Estas salidas se hacen en grupo, y siempre se te asignará un compañero de inmersión, en caso de venir solo.
¿Podré continuar con mi formación de buceo?
Sí. Aunque el curso B1E (1 estrella) es el más habitual, nuestro club prepara cursos de otros niveles, 2 y 3 estrellas (B2E y B3E).
También hacemos cursos de especialidades como puede ser «Buceo Nocturno», «Salvamento y Rescate», «Navegación Subacuática», «Soporte Vital Básico», «Administración de Oxígeno» o «Buceo Adaptado».
Y fuera de Melilla ¿Podré continuar con mi formación de buceo?
Claro, sin problema. Podrás continuar tu formación en numerosos clubs federados de todo el territorio nacional. Además, usualmente, no hay problema en continuar formación con otros sistemas de educación en el buceo deportivo, en el caso de que no contaras con algún centro federado cerca.
¿Podría dedicarme profesionalmente al buceo deportivo en un futuro?
Una vez obtengas el título de Buceador 3 Estrellas puedes optar a la formación de Técnicos en Buceo Deportivo, primero como Guía de Buceo y posteriormente como Instructor, pudiéndote dedicar profesionalmente dentro de la estructura de un Centro de Buceo o Club, a nivel nacional o internacional.
¿Qué aprenderás en el curso inicial B1E (1 estrella)?
Vas a aprender a adaptarte con seguridad a los cambios que sufre nuestro organismo cuando entramos en un entorno acuático. Aprenderemos a resolver los inconvenientes que pudieran surgir por el cambio de entorno y disfrutar de la experiencia
¿Qué incluye el precio de un curso inicial B1E (1 estrella)?
En el precio del curso va incluido:
- Kit de Estudio (libro y DVD)
- Seguro de Accidente anual
- Licencia Federativa anual
- Clases teóricas en aula, prácticas en piscina y en mar.
- Todo el equipo necesario de buceo hasta el fin del curso.
- Salidas a mar con embarcación para prácticas.
- Instructor Tutor todo el curso.
- Uso de las instalaciones del club.
- Pasaporte de buceo, carnet y libro de inmersiones.
Si hay alguna duda más consúltanos, contacta con nosotros sin compromiso e intentaremos resolverla.
2 thoughts on “¿Dudas sobre nuestros cursos? Aquí te damos algunas respuestas”
Comments are closed.